Hola somos a
Sertão paso a paso
Creemos en las personas y buscamos encontrar la esencia de sus sueños, despertando el potencial que existe dentro de cada uno. Ayudamos a formar protagonistas de sus propias historias y sujetos comprometidos con la construcción de un mundo mejor.

Historia
Pisada do Sertão nació en 2004, en la pequeña ciudad de Poço de José de Moura, en el interior de Paraíba, en un territorio frágil, desacreditado y muy vulnerable, donde las personas se limitaban a vivir en un ciclo de vida marcado por la pobreza, la exclusión, escasez de recursos y oportunidades.
Liderada por una maestra soñadora, la organización inició sus actividades con la formación de un grupo de danza regional formado por adolescentes y jóvenes que buscaban encontrar en la danza una oportunidad para resignificar su condición de ociosidad y vulnerabilidad social. Esta iniciativa brindó la formación de nuevos jóvenes líderes en la comunidad, quienes protagonizaron los espacios educativos en la construcción de sus proyectos de vida.
Pisada do Sertão ha llegado a reconocer la cultura como un instrumento de inclusión y desarrollo social, y actualmente se destaca en todo el escenario sertanejo y nordestino por su importancia para el territorio en el que actúa.
Creemos que invirtiendo en el potencial cultural del interior de Paraíba podemos promover el desarrollo humano y territorial, creando oportunidades para la transformación de la realidad local.
Que dicen de nosotros
Misión
Promover el desarrollo integral de niños, niñas, adolescentes y jóvenes a través de la cultura, la educación y la asistencia social nordestina
Visión
Hacer del Sertão Nordestino un lugar de oportunidades para todos.
Valores
%402x.png)
amas lo que haces
%402x.png)
Responsabilidad social
%402x.png)
aprecio humano
%402x.png)
La creatividad en las prácticas metodológicas y pedagógicas
%402x.png)
Calidad en la oferta y desarrollo de sus actividades
%402x.png)
desarrollo integral
ejes de acción
Desarrollo Integral
Se articula en una perspectiva de formación multidimensional de la experiencia cultural y humanizada, considerando al sujeto como centro del proceso educativo. Su objetivo es promover el desarrollo humano a partir del desarrollo de habilidades y destrezas, que despierte las potencialidades de los individuos, favoreciendo la relación entre espacios, tiempos y oportunidades de aprendizaje como herramienta de transformación social a través de la propuesta de educación integral.
Desarrollo Territorial
Se caracteriza por el trabajo en red, el emprendimiento y la economía creativa, a través de la articulación, los intercambios y las alianzas que permitan consolidar una propuesta unitaria para el desarrollo de las personas que reflexione sobre el desarrollo del territorio. El objetivo es integrar las posibilidades educativas y culturales, la diversidad, la identidad y las relaciones sociales y potenciarlas para promover políticas de derechos humanos en espacios que ofrezcan oportunidades de aprendizaje efectivo, haciendo de los un lugar de oportunidad y conquests.
Equipo

Ana Neiry de Moura
Fundadora

Tamara Dantas
Movilizador de recursos
_edited.jpg)
Leidaiane Cruz
Instructor

Casio Casimiro
Productor Cultural

Antonio Marcos
Educador de lectura

Antonio Francisco
Educador musical

María Aldezira
asistente de servicio
voluntario

Aldecy Alves
Conductor

Ana Meire de Sousa
Director Financeira

Andresca Taisa
Coordinador
Sector Personas

Verísimo Galdino
Analista de Proyectos

Layza Vieira
asistente pedagógico

Antonia Nelbia
Instructor

Nubia Naiete
Supervisor de Compras

Marilia Bandeira
Auxiliar de servicios generales

María Aldezira
asistente de servicio
voluntario

Rafaella Lopes
Gerente de Expansión

Ana Carolina
asistente de comunicación

Damiana Martín
Instructor

Bruno Claudino
Asistente administrativo

Jamilly Rodrigues
Educadora de danza

Jose Olimpio
asistente de comunicación
Voluntario

Zulmira Duarte
asistente de servicio

Graciano Farías
Jardinero voluntario

Graciano Farías
Jardinero voluntario
Junta Directiva
Ana Neiry de Moura Alves
Director ejecutivo
José Olimpio Claudino de Oliveira
Vicedirector Ejecutivo
Ana Meire de Sousa Marques
Director financiero
Ana Fabia de Oliveira Duarte
Director Administrativo
Consejo Fiscal
Rafaella Lopes Gonçalves Bandeira
Tamara Soleanne da Silva Dantas
Andresca Taisa Batista Anacleto
Consejo Consultivo
Alessandra Gomes Lontra
Ana Lucía Gusmao
Arthur da Silva Dantas
Joaquín Miguel Amorim
Marcelo Paes de Carvalho
Suzany de Souza Costa
Maelida Ladiane da Silva Soares
Trabaja con nosotros
Entre en contacto
Dona y apoya a nuestra gente
Atendemos a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y sus familias en situación de vulnerabilidad social y extrema pobreza, con la misión de promover su desarrollo integral a través de la cultura nororiental, contribuyendo a la transformación social del territorio sertanejo.
Quem somos
A Pisada do Sertão atua desde 2004 no sertão paraibano atendendo crianças, adolescentes e jovens e suas famílias em situação de vulnerabilidade social e extrema pobreza, com a missão de promover seu desenvolvimento integral por meio da cultura nordestina contribuindo para a transformação social do território sertanejo.
Contato
E-mail: contato@pisadadosertao.org
Telefone: (83) 99848-0713
CNPJ: 08.842.657/0001-08
Representante legal: Ana Neiry de Moura Alves
Endereço: Rua Maria das Dores de Carvalho - Nº156
Poço de José de Moura, Sertão da Paraíba, CEP 58908-000
Links importantes
Desenvolvido por vvv.
